Biblioteca del IES las Cumbres
Nuestro centro forma parte del Plan de Lectura y Biblioteca de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El Proyecto Lector del Centro, en el que trabajamos desde hace tres años, incluye actividades de todo tipo, que serán coordinadas durante este curso por los siguientes responsables:
1. Don Antonio Lozano Lubián, encargado del área multimedia y creador de la página web
2. Don Pablo Ocaña Escolar, encargado de la página web
3. Don Francisco De la Rosa , encargado del club de lectura del primer ciclo
4. Doña Gloria Benítez Romero, encargada del club de lectura del primer ciclo.
5. Don José Fernando Jiménez Morales, encargado del club de lectura del primer ciclo.
6. Don Antonio Domínguez Gil, encargado del club de lectura en primer ciclo.
7. Don Pedro Jesús Andreu Galán, encargado del fomento de la lectura en primer ciclo
8. Doña Mariola Pérez Ramos, encargada del fomento de la lectura en bachillerato
9. Don Juan Carlos Simón Casal, encargado del fomento de la lectura en bachillerato
10. Don Federico Leal Contreras, encargado del fomento de la lectura en bachillerato
11. Doña Candelaria Fernández Gómez, encargada del fomento de la lectura en bachillerato y tutora de libros de texto.
14. Don Rafael Vilches Arenas, encargado del fometo de la lectura en segundo ciclo
15. Don Francisco Cabello Izquierdo, encargado de las actividades de fomento
16. Doña Irma Pérez Romero, encargada de las actividades de fomento de la lectura
17. Don Daniel Serafín Álvarez Hernández, encargado de las actividades de fometo de la lectura
18. Doña María de los Ángeles López Jaén, encargada de actividades en el segundo ciclo
19. Doña María del Mar Santiago Gómez, encargada de actividades en el segundo ciclo
20. Doña Mª Elena Parra Oliver, encargada de actividades en el segundo ciclo
21. Don Pedro Bohorquez Gutiérrez, encargado de actividades en el segundo ciclo, responsable del 22. programa Abies y coordinador de recitales y conferencias
23. Don Ignacio Sánchez Aranda, encargado de actividades en el segundo ciclo y responsable de la coordinación de lectura en bachillerato.
24. Don Jesús Medina Aina, encargado de la lectura en los ciclos y la filmografía.
25. Don Manuel Villanueva Melgar, encargado de las fotografías de Recuerdo Lector.
26. Don Juan Gustavo Herrera Morcillo, encargado de las fotografías de Recuerdo Lector.
27. Doña Alicia Montilla Bermúdez, encargada de exposiciones
28. Don Luis Miguel Galán Galán, encargado de exposiciones
29. Doña Paula Hernández Bermúdez, encargada de exposiciones
30. Doña María Teresa Cabrera González, encargada de exposiciones
31. Doña Rocío Yuste Reguera, encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
32. Doña Rosario Berraquero Vera, encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
33. Doña Esperanza Cabello Izquierdo, Coordinadora del Plan Lector y encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
Para las actividades de la biblioteca es fundamental la colaboración de los alumnos: Tenemos un grupo de primero de bachillerato que se encarga de la catalogación en Abies de todos los registros y del orden de las estanterías.También tenemos un grupo de cuarto de ESO que se encarga de las bibliotecas de aula, de las actividades de “publicidad” de la biblioteca: explicar a los grupos que vienen semanalmente cómo funciona, cuáles son las normas de uso, cómo pueden encontrar los libros que necesitan, cómo se hacen los carnés, etc...
Además hay un grupo de alumnos que, individual y voluntariamente, vienen durante los recreos como “Ayudantes de biblioteca”.
Finalmente debemos decir que contamos constantemente con la colaboración de Manuel y Javier, nuestros ordenanzas, sin los que tendríamos dificultades para llevar a cabo todas las actividades.
Nuestro centro forma parte del Plan de Lectura y Biblioteca de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. El Proyecto Lector del Centro, en el que trabajamos desde hace tres años, incluye actividades de todo tipo, que serán coordinadas durante este curso por los siguientes responsables:
1. Don Antonio Lozano Lubián, encargado del área multimedia y creador de la página web
2. Don Pablo Ocaña Escolar, encargado de la página web
3. Don Francisco De la Rosa , encargado del club de lectura del primer ciclo
4. Doña Gloria Benítez Romero, encargada del club de lectura del primer ciclo.
5. Don José Fernando Jiménez Morales, encargado del club de lectura del primer ciclo.
6. Don Antonio Domínguez Gil, encargado del club de lectura en primer ciclo.
7. Don Pedro Jesús Andreu Galán, encargado del fomento de la lectura en primer ciclo
8. Doña Mariola Pérez Ramos, encargada del fomento de la lectura en bachillerato
9. Don Juan Carlos Simón Casal, encargado del fomento de la lectura en bachillerato
10. Don Federico Leal Contreras, encargado del fomento de la lectura en bachillerato
11. Doña Candelaria Fernández Gómez, encargada del fomento de la lectura en bachillerato y tutora de libros de texto.
14. Don Rafael Vilches Arenas, encargado del fometo de la lectura en segundo ciclo
15. Don Francisco Cabello Izquierdo, encargado de las actividades de fomento
16. Doña Irma Pérez Romero, encargada de las actividades de fomento de la lectura
17. Don Daniel Serafín Álvarez Hernández, encargado de las actividades de fometo de la lectura
18. Doña María de los Ángeles López Jaén, encargada de actividades en el segundo ciclo
19. Doña María del Mar Santiago Gómez, encargada de actividades en el segundo ciclo
20. Doña Mª Elena Parra Oliver, encargada de actividades en el segundo ciclo
21. Don Pedro Bohorquez Gutiérrez, encargado de actividades en el segundo ciclo, responsable del 22. programa Abies y coordinador de recitales y conferencias
23. Don Ignacio Sánchez Aranda, encargado de actividades en el segundo ciclo y responsable de la coordinación de lectura en bachillerato.
24. Don Jesús Medina Aina, encargado de la lectura en los ciclos y la filmografía.
25. Don Manuel Villanueva Melgar, encargado de las fotografías de Recuerdo Lector.
26. Don Juan Gustavo Herrera Morcillo, encargado de las fotografías de Recuerdo Lector.
27. Doña Alicia Montilla Bermúdez, encargada de exposiciones
28. Don Luis Miguel Galán Galán, encargado de exposiciones
29. Doña Paula Hernández Bermúdez, encargada de exposiciones
30. Doña María Teresa Cabrera González, encargada de exposiciones
31. Doña Rocío Yuste Reguera, encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
32. Doña Rosario Berraquero Vera, encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
33. Doña Esperanza Cabello Izquierdo, Coordinadora del Plan Lector y encargada del funcionamiento de biblioteca, guardias de recreo; préstamos y devoluciones; guías de usuario, carnés de biblioteca, banco de libros y mantenimiento de las estanterías.
Para las actividades de la biblioteca es fundamental la colaboración de los alumnos: Tenemos un grupo de primero de bachillerato que se encarga de la catalogación en Abies de todos los registros y del orden de las estanterías.También tenemos un grupo de cuarto de ESO que se encarga de las bibliotecas de aula, de las actividades de “publicidad” de la biblioteca: explicar a los grupos que vienen semanalmente cómo funciona, cuáles son las normas de uso, cómo pueden encontrar los libros que necesitan, cómo se hacen los carnés, etc...
Además hay un grupo de alumnos que, individual y voluntariamente, vienen durante los recreos como “Ayudantes de biblioteca”.
Finalmente debemos decir que contamos constantemente con la colaboración de Manuel y Javier, nuestros ordenanzas, sin los que tendríamos dificultades para llevar a cabo todas las actividades.